Carlos España es narrador, poeta, traductor y docente ñuu savi (mixteco), originario de Miramar, distrito de Tlaxiaco, del estado de Oaxaca.

La Literatura Mixteca fue desplazada durante mucho tiempo de los estudios literarios e históricos, no obstante, en los últimos siglos los investigadores y los autores han mostrado que nada tiene que pedirle a otras culturas.
Los autores en mixteco se han preocupado por recuperar la lengua, pues los pueblos mixtecos son de los que la han ido perdiendo con mayor rapidez. Esta corriente literaria se distingue por su creación que retoma su tradición dándole actualidad.
Poesía Mixteca
Cuento Mixteco
Novela Mixteca
_________________
Carlos España es narrador, poeta, traductor y docente ñuu savi (mixteco), originario de Miramar, distrito de Tlaxiaco, del estado de Oaxaca.
Celerina Sánchez es poeta tu’un savi (mixteco), promotora y locutora, originaria de Mesón de Guadalupe, Juxtlahuaca, Oaxaca, México.
Eduviges Villegas Pastrana es poeta mixteca, traductora y activista de los derechos a la salud, originaria de Atlamajalcingo del Monte, Guerrero.
Florentino Solano es escritor y promotor tu´un savi (mixteco), originario de la comunidad Metlatónoc, del estado de Guerrero.
Francisco López Bárcenas es escritor e intelectual mixteco, abogado, luchador social, activista por la defensa de los territorios indígenas.
Lorenzo Hernández Ocampo es originario de Santa Catalina Chinango, Huajuapan de León, Oaxaca. Es poeta y traductor mixteco.
Nadia López es poeta, narradora, tallerista, promotora cultural tu’un savi (mixteca), originaria de la comunidad de Caballo Rucio, Tlaxiaco, Oaxaca.