Adrián Antonio Díaz es poeta, narrador oral, traductor y activista ayuuk (mixe), originario de la comunidad Mixistlán de la Reforma, Oaxaca.

La Literatura Mixe o la Literatura Ayuuk tiene la particularidad de expresarse en la naturaleza y en la lucha de sus pueblos por la autonomía. Los escritores pueden expresarse en mixe o español, aunque también lo hacen en ambos idiomas.
______________
Adrián Antonio Díaz es poeta, narrador oral, traductor y activista ayuuk (mixe), originario de la comunidad Mixistlán de la Reforma, Oaxaca.
Federico Villanueva Damián es poeta de la lengua ayuuk (mixe), también es profesor jubilado, originario de la comunidad Ayutla Mixe, Oaxaca.
Juventino Gutiérrez Gómez es poeta ayuuk (mixe) originario de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, México.
Juventino Santiago Jiménez es narrador y profesor mixe, originario de la comunidad de Tamazulapam del Espíritu Santo, Oaxaca.
Martín Rodríguez Arellano es abogado, poeta, narrador, intérprete, traductor, perito cultural y activista mixe, de Santa María Puxmetacan, Oaxaca.
Noemí Gómez Bravo es poeta, ensayista e investigadora ayöök (mixe), originaria de San Marcos Móctum, municipio de Totontepec, Oaxaca.
Rafael Cardoso Jiménez es escritor, investigador y profesor mixe, originario de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca.
Rosario Patricio Martínez es originaria de El Duraznal, Oaxaca. Poeta Mixe, traductora y docente. Activista de los derechos indígenas.
Tajëëw Díaz Robles es ensayista e investigadora mixe, joven intelectual indígena originaria de la comunidad de Tlahuitoltepec, Oaxaca.
Yasnaya Aguilar es lingüista, escritora, ensayista, traductora, activista de la lengua ayuuk (mixe), originaria de la comunidad de Ayutla, Oaxaca.